- Falta de respuesta ante la muerte, la persona es incapaz de sentir emociones.
- Seguir como"si nada hubiera pasado".
- Estado prolongado de shock. La persona en estado de aturdimiento no puede creer que la muerte haya ocurrido.
- Etapa de sufrimiento intenso que se prolonga más allá de lo aceptable.
- Sentimiento desproporcionado de rabia.
- Se está irracionalmente irritado con el muerto por su fallecimiento.
- Indicios previos de algún trastorno psicológico grave, especialmente depresión o desubicación de la realidad.
- Constante temor hipocondríaco a la enfermedad que sufrió el fallecido, por ejemplo, cancerofobia.
- Querer localizar al muerto, sentir ansiosamente su presencia, visualizarlo, darle forma.
- Se vive en el cementerio.
- Se celebran cumpleaños y aniversarios de la persona fallecida poniendo platos y fotos en la mesa, como si estuviera vivo.
martes, 23 de noviembre de 2010
FACTORES DE RIESGO DE UN DUELO COMPLICADO
Indicios a tener en cuenta cuando comienza a volverse disfuncional:
lunes, 8 de noviembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)